EOS Noticias

Necesario mejor la atención médica a mujeres durante el embarazo: Estudio

•Estudio revela que se requiere mejorar la atención a mujeres en el embarazo, parto y puerperio​

El estudio sobre la situación actual de las mujeres en el embarazo parto y puerperio en la microregion huasteca centro reveló que la falta de infraestructura hospitalaria, médicos, traductores y hasta maltrato.

La directora general del Instituto de las Mujeres del Estado, Erika Velázquez Gutiérrez,​ y el Director de​ Salud​ Pública de la Secretaría de​ Salud,​ Marco Aurelio Gamba​ Aguilera,​ llevaron a cabo la presentación de los resultados, donde reconocieron la importancia de humanizar a las instituciones en materia de violencia obstétrica.

En las instalaciones del Colegio de San Luis, manifestaron que la intención es contribuir a la disminución de la mortalidad materna y el embarazo en adolescente, “queremos prácticas institucionales que mejoren la igualdad de oportunidades con servicios básicos de calidad cómo justicia salud empleo derechos humanos, mediante la mejora del desempeño público”.

Erika Velázquez manifestó que han estado brindando información sobre las diferentes etapas del embarazo y de la reproducción reproductiva “hemos establecido programas con enfoque de género intercultural a médicos, promotores comunitarios, con temas como la prevención y detección de la violencia obstétrica”.

Gamba​ Aguilera sostuvo que se sumó a las áreas de oportunidad qué hay en este fenómeno “el tema no es desconocido para nosotros, porque buscamos dar una atención segura a la mujer de acuerdo a sus creencias y condiciones, queremos tener un manejo adecuado y oportuno además de calidad que culmine en el bienestar obstétrico de la mujer”.

Los comentarios están cerrados.