EOS Noticias

“Palabras, reflectores… y poco trabajo”

Por: Benjamín Ustoa

Esta semana vimos algo que debería haber cimbrado a las instituciones, pero que pasó casi de puntitas por el radar político: organizaciones civiles se presentaron ante el INE, pruebas en mano, para denunciar a varios candidatos al Poder Judicial que, por distintos motivos, no deberían estar ni cerca de ser votados. La pregunta es inevitable: ¿y los partidos de oposición? ¿Dónde andaban?

Porque lo cierto es que esta chamba le correspondía a ellos. Pero brillaron por su ausencia. Fue hasta que el ex presidente Ernesto Zedillo apareció con declaraciones que el tema agarró reflectores. Triste, pero real: hoy la crítica con sustancia viene más de la sociedad civil o de figuras del pasado que de quienes se supone que deben representar una alternativa real al poder.

Hay una vieja costumbre en la política mexicana: creer que gobernar o hacer oposición se resume en declaraciones para la prensa. Así no se construye país. Y mientras los partidos sigan en ese loop de palabras sin acción, su relevancia seguirá en caída libre. Basta ver a Marko Cortés, que en su afán de opinar de todo, terminó hablando del gusano barrenador… como si eso fuera a salvar su discurso político.

El problema de fondo es que las viejas fórmulas ya no funcionan. Las nuevas generaciones, más informadas y conectadas por las redes sociales, detectan fácilmente el discurso vacío. Hoy, si no hay trabajo real, estructurado y visible, simplemente no hay futuro político posible.

Y para muestra un botón local: en el Congreso de San Luis Potosí, de los 27 diputados, apenas cinco se salvan por hacer su chamba. Los demás están como en sala de espera, aguardando a que lleguen reformas federales o iniciativas del Ejecutivo para, ahora sí, levantar la mano… y el dedo.

En resumen: sobran palabras, faltan acciones. Y mientras los reflectores sigan iluminando a quienes no hacen su trabajo, la política mexicana seguirá pareciendo más un show que un servicio público.

Hasta la próxima.

Los comentarios están cerrados.