Familiares y amigos del Erick Saúl Salazar Martínez, quien trabajaba en el Partido del Trabajo, marcharon de la Calzada de Guadalupe hasta la Casa de Gobierno, para exigir al Poder Ejecutivo y la Fiscalía General del Estado que investigue la desaparición del joven y lo encuentren con vida, luego de que un grupo armado se lo llevará el viernes de la semana pasada.
La marcha fue encabezada por la madre de la víctima, Julieta Martínez Zavala, quien con lágrimas en los ojos sólo pidió a las autoridades que hagan su trabajo y lo encuentren de inmediato, ya que a una semana de que se lo llevaron no hay avances en la carpeta de investigación
La esposa de la víctima, Marcela De la Torre Castillo, relato que el pasado viernes a las 9:30 de la mañana, iba con Saúl en su camioneta y después de estacionarse una camioneta se les emparejo y se bajaron tres sujetos fuertemente armados, dos se fueron con Saúl; mientras que el otro le apuntaba a ella con una pistola en la cabeza para que se bajara de la camioneta, y al hacerlo los sujetos armados se la llevaron con todo y su esposo.
“No se imaginan la angustia de no saber cómo esta, donde lo tienen, no dormimos, no comemos, exigimos una respuesta, ya son muchos días”, señaló la esposa, quien abundo que después de los hecho fue a interponer la denuncia correspondiente al Ministerio Público, y a los tres dos días los ministeriales desconocían de las carpeta de investigación.
Marcela De la Torre reprobó que a casi una semana de que se lo llevaron y pese a que hay vídeos, pruebas y testigo no haya avances, “no han hecho nada para encontrarlo, queremos respuestas, que las autoridades hagan su trabajo, sólo dicen que el caso están en proceso, pero no dan avances. Tienen evidencias y rostros de los sospechosos para que puedan dar con ellos y encontrar a Saúl, ya tienen identificadas a dos personas porque hay un video donde las dos personas se lo están llevando, peor no hacen nada”.
Los vecinos de Saúl manifestaron que el joven era presidente de la Junta de Mejoras de la Julián Carrillo y trabajaba en las oficinas del Partido del Trabajo, y no tenían ningún problema con nadie. De hecho argumentan que un día antes estuvo en el cuartel militar donde llevo un escrito por los problemas de seguridad que se tienen en la colonia; y el lunes, tres días después de su desaparición, los ministeriales apenas están pidiendo una copia de la carpeta de investigación.
Los comentarios están cerrados.