EOS Noticias

La Secretaría de Salud solicita 300mdp para el 2021 para atención Covid

La secretaria de Salud del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez reveló que para el próximo año requieren de 300 millones de pesos solamente para la atención de pacientes Covid y con enfermedades respiratorias, recueros que tienen que salir del Gobierno Federal y del Estatal.
Celebró que para salud no haya recortes presupuestales, como se están dando en diversas dependencias, por lo que esperan que se apruebe el presupuesto que requieren y también se les autorice recurso extraordinario para cerrar este 2020, el cual siguen gestionando.
“Necesitamos alrededor de 300 millones de pesos para poder sostener todo lo que tenemos implementado ya, y esto va principalmente en la aplicación de pruebas para detección y el equipo de protección para el personal, y los servicios que se han incrementado como es la parte del oxígeno y desinfección de todos los espacios que utilizamos, mantenimiento y gasto operativo de todas las unidades de atención exclusiva de pacientes respiratorios, es lo que estamos privilegiando”, expuso.
La funcionaria estatal manifestó que el gasto fuerte ya se realizó, que fue la parte de la reconversión hospitalaria, “tenemos equipo, vehículos, pero el gasto sobre todo en equipo de protección personal es altísimo, todo equipo que atiende a un paciente se tiene que desechar, se le tiene que dar un tratamiento específico, entonces el incremento de estos equipos como ,el oxígeno, también es fundamental para el manejo de la enfermedad, entonces tenemos que asegurar que estos recursos no falten, además de medicamentos”.
Abundó que necesitan medicamentos para las unidades centinela para el sostén de los pacientes, que es de lo principal que se requiere para el próximo año y la reactivación de la atención cotidiana, de las consultas que se han pospuesto que no son de gravedad, y las cirugías, “tenemos que empezar la reactivar el sistema de salud y es de las tareas que tenemos para que el próximo año que volvamos a una nueva normalidad”.
Rangel Martínez insistió que los 300 millones de pesos serian exclusivos para el tema de la pandemia, donde la mayor parte del recurso se va a recursos humanos, “y no podemos retirar al personal, apenas estamos empezando a salir y tenemos que ver cómo se comporta el virus en la jornada invernal y ver como reconvertiremos la atención no covid”.

Los comentarios están cerrados.