La Secretaría de Salud del Estado inició la campaña de vacunación contra la influenza invierno 2020-2021, la cual se aplicará a partir de este 21 de septiembre hasta el próximo 31 de diciembre, por lo que invitaron a los grupos de riesgo a que se la pongan.
La secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel, explicó que la vacuna tarda cerca de dos semanas en hacer efecto, por ello su aplicación comienza de forma temprana y la meta es aplicar 767 mil 316 dosis.
Expuso que en una primera etapa -que es la que empieza este lunes- se inmunizará al personal de salud de primera línea de atención a la población (priorizando personal en áreas COVID), y posteriormente a los grupos de riesgo.
Abundó que a partir del 15 de octubre se vacunará a los grupos de riesgo, entre los que se incluyen niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, mayores de 60 años, personas de cualquier edad con afecciones crónicas y/o al sistema inmunológico, así como residentes y personal de centros de asistencia social.
Mónica Liliana Rangel manifestó que después de que los dos grupos prioritarios queden cubiertos, que es el personal médico y grupos de riesgo, se hará la aplicación de manera general a la población, e insistió que la vacuna tarda hasta dos semanas de hacer efecto.
“Por lo menos necesitamos dos semanas para que la vacuna haga efecto, es decir, no por el hecho de que me la aplique hoy quiere decir que estoy protegido. Se necesitan dos semanas para que existan estos anticuerpos contra la influenza, por eso es importante no esperar hasta el último momento, no esperar hasta que este prácticamente el frío”, dijo.
Los comentarios están cerrados.