EOS Noticias

Urgente un cambio en el esquema de pensiones

La presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA),​ Rosa de Guadalupe​ Cervantes Gamboa, advirtió que el sistema de pensiones se ha vuelto inviable y en un plazo de dos a tres años podría haber una serie de problemáticas complejas, por lo que​ es necesario cambiar el esquema de aportaciones.

Así lo dijo durante su participación en el ciclo de conferencias “Derechos laborales, avances y retrocesos”, el cual fue organizado por le diputada de Morena, Marite Hernández Correa.

La funcionaria manifestó que esta situación la tiene que analizar y resolver el gobierno, pues es la instancia obligada a otorgar las pensiones a sus trabajadores, ya que de llegar a un punto crítico necesariamente va tener que ser el Poder Ejecutivo y sus instituciones quienes tengan que entrar a salvaguardar el derecho de los trabajadores.

Añadió que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, hubo reformas donde se especificó que la Federación ya no puede ingresar recursos para el tema de pensiones, por lo que tendrían que ser los estados quienes generan las condiciones para poder pagar las pensiones en caso de que el fondo llegara a colapsar.

Cervantes Gamboa​ reiteró que por esta razón es necesaria una reestructura, donde se respete a los trabajadores que ya están próximos de jubilarse o están por hacerlo que no se les cambia el esquema, pero si a quienes están ingresando o tienen corto periodo aportando.

Los comentarios están cerrados.