El rector de la UASLP maestro Manuel Fermín Villar Rubio destacó la importancia del trabajo del ingeniero topógrafo en la garantía de las mediciones territoriales por lo que celebró el que en la Facultad de Ingeniería se lleve a cabo el IV Simposio Internacional de Peritos en Agrimensura
El evento realizado en el auditorio de la entidad estuvo encabezado por el presidente del Colegio Nacional de Peritos Topógrafos AC Ricardo León Vera, el maestro Nayad Paredes Nieto presidente del Observatorio Agrario de México, el maestro Jorge Alberto Pérez González director de la Facultad de Ingeniería de la Uaslp, Margarita Guerrero Ortiz directora de Catastro Municipal, José Manuel Fajardo González director de Catastro Estatal, José de Jesús Puente Navarro coordinador del área de Ingeniería Civil de la Facultad y como invitado especial el doctor Jesús Velazco Gómez director de la escuela de topografía de la Universidad Politécnica de Madrid.
El Rector Manuel Villar Rubio apunto que la facultad de ingeniería de la UASLP, tiene su antecedente remoto en el siglo XIX y es una Universidad con grandes antecedentes en educación superior, en donde la entidad sede del Simposio es reconocida por que 12 de sus 14 posgrados, son de calidad internacional.
Aseguro que como arquitecto conoce la importancia del trabajo de los ingenieros topógrafos y se dijo gustoso de que se realice este importante evento en instalaciones dela Uaslp.
El director de la Facultad de Ingeniería maestro Jorge Alberto Pérez González apuntó que la Facultad es heredera de una larga tradición de más de 200 años de la enseñanza de la ingeniería en las áreas de ciencias de la tierra. Y aseguro que hoy la distancia no se mide en longitudes si no en tiempo.
Finalmente el presidente del Colegio Nacional de Peritos Ac Ricardo León Vera, agradeció las facilidades ofrecidas por la Universidad y sostuvo que los especialistas en los temas de medición del territorio, son los topógrafos, es decir las personas, pues pese a que actualmente hay muchos avances tecnológicos que permiten un desarrollo más exacto de esta profesión, son finalmente las personas las que aplican esas herramientas al momento de realizar el trabajo, por lo que recomendó a los estudiantes que nunca olviden que: “es el talento de las personas lo que saca adelante el trabajo bien hecho”.
Al término del evento comenzó el programa de actividades con una serie de conferencias y talleres con temas como: Aplicaciones CAD para Peritos, dictámenes periciales en agrimensura, geomática aplicable al catastro urbano entre otros temas.
Los comentarios están cerrados.