EOS Noticias

INEA busca reducir analfabetismo al 4%

Se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Colegio de Directores Generales de los IEEA y delegados del INEA con la presencia del representante del titular del organismo nacional, Gerardo Molina.

En dicho evento, el secretario de educación, Joel Ramírez Díaz, apuntó que el 4.1 por ciento de potosinos no sabe leer ni escribir o no ha iniciado su instrucción básica, algunos pertenecen a tres etnias que residen en 24 municipios del estado.

Asimismo el encargado del despacho del INEA, Gerardo Molina Álvarez, explicó que se está trabajando en un modelo educativo donde se está fomentando el uso de las tecnologías para optimizar los recursos a través del estudio en línea en los lugares donde se cuente con internet.

Además dijo que se están concretando alianzas con empresas a través de Coparmex y con centros de reclusión para lograr sacar del rezago educativo a quienes no han logrado concluir sus estudios. “Nos vamos a centrar en las personas como migrantes, recluidos, niños de 10 a 14 años que abandonan la escuela, embarazadas”.

Finalmente dijo que uno de los objetivos es reducir al 4 por ciento a nivel nacional la población que no sabe leer ni escribir

Los comentarios están cerrados.