El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Jorge Vega Arroyo, informó que desde el 2018 y a la fecha se tienen contabilizados 19 menores de edad que quedaron en orfandad a consecuencia de los feminicidios tan solo la región centro de San Luis Potosí.
Expuso que estos 19 menores ya están con familiares quienes se hacen cargo de ellos, sin embargo también hay casos en la Huasteca, Rioverde y Matehuala donde también se han presentado casos de feminicidios.
“Les estamos dando seguimiento puesto que en algunos casos está en proceso el trámite de la custodia provisional ya que deben tener una certeza jurídica para tenerlos bajo tutela”, señaló.
En este contexto, celebró que se realicen mesas de trabajo hacia una Ley General para Prevenir, Sancionar, y Erradicar el Delito de Feminicidio que se organizó por legisladoras de diversos estados del país.
“El hecho de abordar esta temática y generar una ley en ese sentido, es importante, el debatir en ello y pensar en las victimas indirectas que muchas de las ocasiones son los hijos de las víctimas que quedan en desamparo”
Indicó que es importante dejar claro lo que se debe hacer institucionalmente para garantizar el desarrollo de quienes quedan en orfandad en tanto alcancen la mayoría de edad.
Los comentarios están cerrados.