EOS Noticias

Entregar canales de tv y estaciones de radio pública a iglesias rompe principio de laicidad del estado

El Presidente de la República pretende imponer su visión moral, religiosa y conservadora a todas las políticas públicas y programas de gobierno, acusó
Con esta decisión, Andrés Manuel estaría pagando favores a los grupos religiosos con los que construyó alianzas electorales en su última campaña por la Presidencia, comentó

Para analizar este tema, anunció que el GPPRD organizará el Foro: “La Laicidad del Estado Mexicano. Actualidad, expectativas y retos en el escenario nacional contemporáneo”

Al entregar concesiones de canales de televisión y radio pública a las iglesias como lo pretende, el Presidente de la República no sólo rompería con el principio de laicidad del Estado, sino que estaría utilizando bienes de la Nación para pagar favores a los grupos religiosos con los que construyó alianzas electorales durante su última campaña a la Presidencia de la República, advirtió Verónica Juárez Piña, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD.

La Secretaría de Gobernación anunció que por instrucciones del titular del Ejecutivo Federal enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, para que las iglesias puedan ser concesionarias de canales de televisión y radio pública, con el objetivo de promover sus valores.

Al respecto, la legisladora perredista argumentó que Andrés Manuel López Obrador debería pedir la opinión del Instituto Federal de Telecomunicaciones para realizar tales ofrecimientos, ya que es este organismo autónomo quien regula estas concesiones.

“Hacerlo de otra manera reforzaría la aversión del Presidente de la Repúblicas a los organismos autónomos”, señaló.

Dijo además que la concesión de canales de televisión y de radio debe responder al interés público y no a las inclinaciones presidenciales.

“De concretarse esta pretensión, se violaría el principio de laicidad del Estado que establece la Constitución de la República y se estaría entregando un bien nacional porque el espacio radioeléctrico es propiedad de la Nación”, añadió.

Además, Juárez Piña expresó su preocupación por la inclinación del Presidente de la República por imponer su visión moral, religiosa y conservadora a todas las políticas públicas y programas de gobierno.

En ese sentido, Juárez Piña anunció la organización del Foro: “La Laicidad del Estado Mexicano. Actualidad, expectativas y retos en el escenario nacional contemporáneo”, convocado por el GPPRD y la dirección nacional del partido.

El evento tendrá lugar este lunes 1 de abril en la Cámara de Diputados, de 10 a 11:45 y participarán especialistas, investigadores y representantes de la sociedad civil. 

En las mesas se abordarán los temas “El legado de la laicidad juarista en la vida política nacional, una lectura histórica”, y “Realidad y retos de la secularidad del Estado mexicano y su clase política frente a la ciudadanía mexicana”.

Los comentarios están cerrados.