Ø “Esta decisión constituye el primer gran paso de una larga caminata que nuestro país debe realizar para garantizar plenamente los derechos de las y los niños”, comentó
Ø Sin embargo, insistió en que esta prohibición quede plasmada en nuestro texto constitucional “para que no existan tentaciones regresivas que pretendan eliminar estos grandes avances a favor de las y los niños”
La Coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que elimina las dispensas del Código Civil que permitían la unión entre menores de edad en casos graves y justificados, en Aguascalientes, promovido por legisladores de este estado.
“El día de hoy la Suprema Corte de Justicia ha dado un paso muy importante en la protección de los derechos de las niñas y los niños en nuestro país, que se encuentran garantizados en nuestra Constitución”, precisó la también integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
“La decisión de la Corte determinó que es constitucional la eliminación de las dispensas para contraer matrimonio antes de la mayoría de edad, decisión que habría sido impugnada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Aguascalientes”, apuntó.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, por unanimidad, concluyó que el organismo defensor de los derechos humanos no tenía la razón “pues la eliminación de la posibilidad de otorgar dispensas –aun cuando se trate de casos graves y justificados– a menores de edad para contraer matrimonio, constituye una restricción o limitación válida al ejercicio de ese derecho.
La SCJN estableció que la eliminación de las dispensas para el matrimonio infantil es una restricción constitucionalmente valida, eficaz y razonable para proteger los derechos de la niñez.
“Saludamos esta decisión ya que garantiza el libre desarrollo de la personalidad de la infancia en nuestro país, al invalidar los mecanismos legales por los cuales se podían vulnerar los derechos que, como personas en desarrollo tienen garantizados a través de nuestro texto constitucional”, comentó Juárez Piña.
En el mismo sentido, añadió, “consideramos muy importante que esta prohibición quede plasmada en nuestro texto constitucional para que no existan tentaciones regresivas que pretendan eliminar estos grandes avances a favor de las y los niños, para lo cual seguiremos impulsando la aprobación de la iniciativa que hemos presentado para reformar la Constitución de la República a fin de prohibir sin excepción el matrimonio entre menores de 18 años”
Lo anterior, dijo, nos posibilitará, en el mismo sentido, el indispensable y urgente diseño e implementación de políticas públicas transversales “que nos permitan erradicar terribles prácticas arraigadas y justificadas a través de los usos y costumbres de las comunidades, construyendo una cultura en la que una nueva forma de convivencia basada en el respeto a los derechos de todas y todos los habitantes de nuestro país sea la cimentación de nuestra sociedad”.
En conclusión, precisó, “la decisión de la SCJN constituye el primer gran paso de una larga caminata que nuestro país debe realizar para garantizar plenamente los derechos de las y los niños”.
Los comentarios están cerrados.