La activista, Arely Torres Miranda señaló que la iniciativa que presentó este jueves en conjunto con la diputada, Alejandra Valdés Martínez, es una ampliación de los derechos de las mujeres en relación a los tratados internacionales y la libertad que debe tener de decidir sobre su cuerpo.
Indicó que sólo quieren cambiar un término que es la criminalización de las mujeres, y que se dé cumplimiento efectivo de la NOM 046 en el estado para que se implementen criterio para la atención de la violencia familiar, sexual de prevención y atención.
“Estamos pidiendo que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud tenga un listado o padrón de médicas o médicos no objetores de conciencias porque muchas veces que estamos hablando de violencia y de abortos, estamos hablando de que tienen un derecho las mujeres a interrumpir su embarazo, y eso habla de una progresividad de los derechos sexuales”, dijo.
También responsabilizó a las a los grupos provida de cualquier cosa que le pudiera pasa a ella o sus compañeras, puesto que fueron agredidas durante la sesión del Congreso de Estado que se presentó la iniciativa para la despenalización del aborto.
Torres Miranda dijo que le dio miedo, puesto que creyó que en cualquier momento alguna persona próvida intentaría llegar hasta ella para agredirla de forma física, sobre todo un señor que la estuvo agrediendo de manera verbal.
Los comentarios están cerrados.