San Luis Potosí, S.L.P. — En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Salud del Estado, Leticia Gómez Ordaz, compareció ante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, donde informó sobre los avances, retos y resultados alcanzados en materia de salud pública, abasto de medicamentos, atención hospitalaria y programas de prevención.
Durante su exposición, Gómez Ordaz destacó que San Luis Potosí ocupa el primer lugar nacional en la regularización de bienes inmuebles a favor del sistema IMSS-Bienestar, con la entrega de 218 inmuebles y 96 unidades móviles, acción que permitió fortalecer la operación de los servicios médicos y la distribución de insumos.
Asimismo, precisó que desde diciembre pasado se transfirió al IMSS-Bienestar el almacén central de medicamentos, por lo que la operación y distribución de insumos ya es responsabilidad federal. Aun así, el Gobierno del Estado mantiene el apoyo logístico con transporte y cobertura en las 68 unidades médicas más alejadas, lo que ha permitido alcanzar un 91% de surtimiento en medicamentos y un incremento del 20% en el abasto general respecto al año anterior.
La funcionaria informó que la Secretaría de Salud conservará 1,936 trabajadores enfocados en promoción y prevención, mientras el resto del personal fue transferido al esquema federal, garantizando sus derechos laborales.
Sobre el Hospital de Ciudad Valles, precisó que ya opera bajo el sistema IMSS-Bienestar, aunque el Gobierno Estatal ha continuado colaborando con recursos y servicios básicos para garantizar su transición. Agregó que, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, dicho hospital será remodelado próximamente.
En materia de trasplantes, Gómez Ordaz reportó 172 procedimientos en el último año —entre ellos 83 renales y 89 de córnea—, beneficiando a más de 100 personas. Añadió que, tras la transferencia de inmuebles al IMSS-Bienestar, los permisos y acreditaciones estatales y federales se encuentran en proceso de actualización.
La secretaria destacó además la reducción del 10% en casos de suicidio, con 157 registros en el último año, la mayoría entre jóvenes de 15 a 29 años. Subrayó la coordinación con la Secretaría de Educación para detectar oportunamente riesgos y brindar atención psicológica y psiquiátrica.
En cuanto a embarazos adolescentes, informó una disminución del 65.7% entre jóvenes de 15 a 19 años, gracias a estrategias como la Ruta Edusex, que acerca servicios de salud sexual y reproductiva a comunidades vulnerables.
Durante la comparecencia, Gómez Ordaz también destacó:
- 1 millón 725 mil vacunas aplicadas dentro del programa de vacunación universal.
- 8,888 talleres comunitarios sobre estilos de vida saludables.
- Más de 3,000 consultas de telemedicina realizadas.
- 9,972 tamizajes para detección de consumo de drogas.
- Primer lugar nacional en donación de sangre.
Finalmente, informó que San Luis Potosí mantiene acciones constantes contra enfermedades transmitidas por vector, con fumigaciones en más de 61 hectáreas y atención en 3,350 viviendas, además de reforzar las campañas de salud en municipios afectados por lluvias recientes en la Huasteca.
Gómez Ordaz reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal de trabajar de manera coordinada con la federación, fortalecer la atención médica, garantizar el abasto de medicamentos y consolidar una salud pública preventiva, incluyente y de calidad para todas y todos los potosinos.
Los comentarios están cerrados.