Congreso fortalece protección de derechos humanos para menores, adultos mayores y personas analfabetas en SLP
La reforma garantiza la aplicación del principio pro homine y amplía las facilidades para presentar quejas ante la CEDH: Dip. Marco Antonio Gama Basarte
El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una importante reforma a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), propuesta por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, con el objetivo de fortalecer la protección de grupos en situación de vulnerabilidad.
El Decreto modifica el artículo 14 de dicha ley, incorporando la posibilidad de que menores de edad, personas adultas mayores o quienes no sepan o no puedan leer o escribir puedan presentar quejas o denuncias de forma oral, aplicando criterios de suplencia y acción afirmativa para garantizar su derecho de acceso a la justicia.
Asimismo, cuando se trate de personas que no hablen español, lo hagan de forma limitada o pertenezcan a grupos de atención prioritaria, la Comisión deberá proporcionar intérpretes de su lengua originaria o de lengua de señas mexicana, asegurando así que puedan expresar su queja de manera efectiva.
El diputado Gama Basarte explicó que el principio pro homine busca siempre el mayor beneficio para la persona, especialmente para aquellas que se encuentren en desventaja para ejercer o defender sus derechos humanos. Por ello, esta reforma refuerza la obligación de la CEDH de suplir las deficiencias en las quejas y ofrecer acompañamiento adecuado a quienes más lo necesiten.
“Con esta modificación se brinda mayor certeza en la aplicación del principio pro homine, mejorando la claridad de la ley y ampliando las facilidades para que las víctimas puedan ejercer sus derechos ante la Comisión”, destacó el legislador.
La reforma representa un paso más hacia una justicia más incluyente y accesible, que prioriza la atención a los sectores más vulnerables de la sociedad potosina.
Los comentarios están cerrados.