EOS Noticias

Avanza reforma a la Ley del Mezcal para fortalecer la producción sustentable del Maguey en San Luis Potosí

En sesión de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado, fue aprobado el dictamen que reforma la Ley del Mezcal con el propósito de fortalecer la producción del maguey y promover su aprovechamiento sustentable, informó el diputado Tomás Zavala González, presidente de la comisión.

La propuesta, presentada por la diputada Dulcelina Sánchez de Lira, establece que los municipios productores de mezcal deberán coordinarse con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) para implementar acciones que impulsen la sustentabilidad del maguey y fomenten la colaboración con productores e instituciones educativas.

El objetivo es realizar estudios, proyectos y estrategias que aseguren la perdurabilidad de este recurso natural, considerado un símbolo cultural, económico y ambiental del estado.

Zavala González subrayó que el Agave Salmiana, especie predominante en San Luis Potosí, “no solo es una planta de valor agroindustrial, sino un pilar de identidad potosina”, cuya conservación es esencial para mantener la Denominación de Origen “Mezcal” que distingue al estado en mercados nacionales e internacionales.

Ante el creciente riesgo de sobreexplotación y pérdida de biodiversidad, el dictamen busca establecer un marco de colaboración continua entre autoridades, productores y universidades, con el fin de garantizar la sostenibilidad del maguey y la protección de los ecosistemas.

El documento será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su votación final.

Los comentarios están cerrados.