EOS Noticias

Proponen reforma para fortalecer las investigaciones de la Fiscalía General del Estado

Con el propósito de reforzar las investigaciones criminales y armonizar la legislación local con las disposiciones federales en materia de seguridad, los diputados Rubén Guajardo Barrera y Leticia Vázquez Hernández presentaron una iniciativa de reforma constitucional al artículo 122 TER de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí.

La propuesta plantea que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Civil Estatal y las policías municipales puedan participar en las investigaciones criminales, siempre bajo la dirección del Ministerio Público, quien conservará la exclusividad en la persecución de los delitos ante los tribunales.

Los legisladores destacaron que esta reforma busca fortalecer las capacidades institucionales del sistema de justicia, ante el déficit en la procuración de justicia que enfrenta el país. En 2024, por ejemplo, se abrieron cerca de dos millones de carpetas de investigación, de las cuales más de 2.4 millones permanecieron pendientes.

El diputado Rubén Guajardo Barrera explicó que esta iniciativa responde al Decreto federal publicado el 31 de diciembre de 2024, mediante el cual se modificó el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, permitiendo la participación de las corporaciones de seguridad en las labores de investigación, siempre bajo el mando del Ministerio Público.

“El objetivo es aumentar la eficacia de las investigaciones criminales y contribuir a reducir los niveles de impunidad, fortaleciendo la coordinación entre las instituciones de seguridad y justicia”, señaló Guajardo Barrera.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, para su análisis y dictamen.

Los comentarios están cerrados.