EOS Noticias

Aprueban por unanimidad la Ley de Lactancia para San Luis Potosí: deberán crearse espacios dignos para madres y bebés

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Lactancia para el Estado de San Luis Potosí, una medida que busca proteger y promover la lactancia materna, garantizando el derecho de las madres a amamantar en condiciones seguras, dignas y privadas.

La diputada Aranzazú Puente Bustindui, impulsora de la iniciativa, destacó que la ley beneficiará directamente a niñas y niños potosinos al fortalecer su salud, crecimiento y desarrollo integral, además de proteger los derechos de las mujeres lactantes.

Entre los puntos más relevantes, la nueva normativa establece que todos los lugares públicos y privados deberán contar con espacios adecuados para la lactancia, conocidos como lactarios o salas de lactancia, que cumplan con estándares de higiene, privacidad, comodidad y accesibilidad.

Asimismo, la Secretaría de Salud deberá proponer cada año la creación de bancos de leche humana y lactarios en hospitales y centros de salud materno-infantil.

Puente Bustindui subrayó que la lactancia materna previene enfermedades gastrointestinales, respiratorias y metabólicas, además de fortalecer el vínculo entre madre e hijo. Sin embargo, reconoció que muchas mujeres enfrentan presiones laborales que las obligan a suspender la lactancia antes de tiempo.

La ley también ordena que dependencias del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y organismos autónomos instalen salas de lactancia dentro de sus instituciones, utilizando recursos propios conforme a su disponibilidad presupuestal.

Con esta aprobación, San Luis Potosí se suma a las entidades que reconocen la lactancia materna como un derecho humano y una responsabilidad compartida entre el Estado, las instituciones y la sociedad.

Los comentarios están cerrados.