Presentan Agenda Legislativa del Segundo Año de Trabajo: Compromiso con el Desarrollo y la Transformación Sustentable de San Luis Potosí
Los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y la representación parlamentaria de Nueva Alianza (PNA) presentaron su Agenda Legislativa para el segundo año de ejercicio, con el objetivo de dar continuidad al desarrollo y la transformación sustentable del estado, en alineación con la visión transformadora del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
En el evento participaron el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, diputado Héctor Serrano Cortés, acompañado por las diputadas y diputados María Dolores Robles Chairez, Luis Felipe Castro Barrón, Dulcelina Sánchez de Lira, César Arturo Lara Rocha, Martha Patricia Aradillas Aradillas y Luis Fernando Gámez Macías. También estuvieron presentes la coordinadora del GP del PT, diputada María Leticia Vázquez Hernández, junto con Diana Ruelas Gaitán, Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Tomás Zavala González, así como el diputado Crisógono Pérez López, coordinador de la representación parlamentaria de Nueva Alianza.
Durante la presentación, María Dolores Robles Chairez destacó que la agenda no es una simple lista de temas, sino una visión estratégica construida desde la convergencia ideológica de las fuerzas políticas aliadas, con el compromiso de “no dejar a nadie atrás”. La agenda se estructura en tres ejes rectores que guiarán el trabajo legislativo:
Eje 1: Justicia Económica, Productividad e Innovación Sustentable
Impulsa un marco legal que fomente el crecimiento económico con justicia social, generación de empleos dignos, apoyo a las MIPyMES, inversión con responsabilidad ambiental, educación de calidad, ciencia y tecnología. Un punto prioritario será el análisis y aprobación del paquete económico estatal.
Eje 2: Inclusión, Equidad y Bienestar Social Pleno
Pone en el centro a las personas, promoviendo leyes que garanticen salud, igualdad de género, derechos de la niñez, juventud, personas con discapacidad y pueblos indígenas y afromexicanos, bajo una visión transversal de derechos humanos y sostenibilidad.
Eje 3: Gobierno Transparente, Paz y Seguridad Ambiental
Plantea fortalecer la legalidad, la transparencia y la participación ciudadana. Incluye una reforma electoral local moderna y equitativa, la creación de instituciones especializadas para la búsqueda de personas desaparecidas, medidas frente a la crisis hídrica y mecanismos para reforzar el combate a la corrupción.
La diputada Robles Chairez subrayó que la ciudadanía les ha otorgado su confianza y que el compromiso de las fracciones es alinear el trabajo legislativo con la visión de transformación del Ejecutivo estatal, construyendo “un San Luis más justo, fuerte y sustentable”.
Por su parte, la coordinadora del PT, Leticia Vázquez Hernández, enfatizó que la agenda coloca en el centro al sector trabajador, al que se busca fortalecer sin oponerse al desarrollo económico ni al cuidado ambiental.
Finalmente, el diputado Crisógono Pérez López señaló que la educación continuará siendo una prioridad para Nueva Alianza, “pues es la base del progreso social y económico de la ciudadanía potosina”.
Con esta agenda, las fuerzas políticas refrendan su compromiso de impulsar un trabajo legislativo articulado, socialmente responsable y orientado al bienestar integral de San Luis Potosí.
Los comentarios están cerrados.