EOS Noticias

Congreso avala por unanimidad presupuesto 2026 del IFSE por 311.1 MDP

La Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que avala el proyecto de presupuesto de egresos 2026 del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), el cual será turnado a la Directiva para que la Secretaría de Finanzas lo integre en el paquete presupuestal estatal.

El presidente de la comisión, diputado Luis Fernando Gámez Macías, destacó que en los últimos cinco años el organismo no ha recibido incrementos, a pesar del impacto inflacionario. Subrayó que la propuesta contempla un aumento del 3.73%, similar al solicitado el año pasado pero no concedido por Finanzas.

“Seguimos viendo una propuesta responsable y realista. La inflación ha rebasado a la institución, por lo que confiamos en que este ajuste pueda aprobarse sin modificaciones”, señaló Gámez.

Montos contemplados en el presupuesto 2026

  • Capítulo 1000 (Servicios personales): 290.7 millones de pesos
  • Capítulo 2000 (Materiales y suministros): 3.8 millones de pesos
  • Capítulo 3000 (Servicios generales): 16.5 millones de pesos
  • Total: 311.1 millones de pesos

No se prevén recursos para inversión en bienes muebles, inmuebles, intangibles ni obra pública.

El titular del IFSE, Joaquín Rodrigo Lecourtois López, aseguró que el proyecto se ajusta a la realidad, pues solo incorpora el incremento salarial autorizado por el Gobierno del Estado. Añadió que se mantiene una política de contención del gasto: las plazas que se liberan por jubilación no se reponen y, en su caso, se recurre a contrataciones por honorarios para cubrir necesidades específicas.

Asimismo, adelantó que en 2026 se buscará que las y los trabajadores contratados por honorarios también reciban el ajuste salarial que tendrán los sindicalizados.

Finalmente, Gámez resaltó la importancia de capacitar a las y los presidentes municipales, ya que, dijo, en muchos casos se rodean de personas cercanas y leales, pero no siempre con la preparación adecuada para el servicio público.

La Comisión de Vigilancia está integrada por los diputados Luis Fernando Gámez Macías (presidente), Jacquelinn Jáuregui Mendoza (vicepresidenta), César Arturo Lara Rocha (secretario), Martha Patricia Aradillas Aradillas, Marco Antonio Gama Basarte, María Aranzazu Puente Bustindui y Ma. Sara Rocha Medina.

Los comentarios están cerrados.