Canaco-Servytur SLP solicita incentivos para implementar jornada laboral de 40 horas sin afectar a las Mipymes
San Luis Potosí, SLP.– La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí hizo un llamado a las autoridades laborales y legislativas para que la implementación de la reforma que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se realice de forma gradual, con incentivos fiscales, financieros y de capacitación, a fin de no comprometer la operación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
La petición surge a partir de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Reducción de la Jornada Laboral, realizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) en mayo de 2025, la cual reveló que el 64% de los empresarios considera inviable una aplicación inmediata de la reforma sin consecuencias operativas.
El presidente de Canaco-Servytur San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, advirtió que muchos negocios aún enfrentan retos derivados de la pandemia y de recientes ajustes fiscales y regulatorios, por lo que una reforma sin acompañamiento pondría en riesgo la viabilidad de miles de unidades económicas.
“La reducción de la jornada laboral debe ir de la mano con medidas compensatorias claras, sobre todo para las Mipymes, que operan con márgenes muy limitados. Sin apoyos, podría aumentar la informalidad, que ya representa más del 55% del empleo en México”, señaló.
Entre los principales apoyos que los empresarios consideran necesarios para transitar a la nueva jornada, destacan:
- Reducción de impuestos (67.3%)
- Deducción total de la nómina (63.1%)
- Apoyos financieros o subsidios directos (52.9%)
- Capacitación para reorganización de procesos (52.2%)
La Cámara propuso una transición escalonada hasta 2030, con criterios definidos por sector, tamaño de empresa y ubicación, y planteó también la creación de un Observatorio de Transición Laboral, que permita monitorear los efectos y ajustar las políticas de forma técnica y con visión de largo plazo.
Finalmente, Canaco-Servytur reiteró su disposición para colaborar en el diseño de un modelo de reforma que mejore las condiciones laborales sin comprometer la competitividad ni la sostenibilidad de las empresas.
Los comentarios están cerrados.