La diputada Ma. Sara Rocha Medina presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a revisar, investigar y corregir los cobros excesivos en los recibos de consumo eléctrico que enfrentan productores agrícolas en San Luis Potosí.
La legisladora señaló que numerosos campesinos se han visto afectados por tarifas que consideran injustificadas e inaccesibles, lo que pone en riesgo sus actividades productivas. En su propuesta, Rocha Medina plantea que, en caso de comprobarse errores o excesos en los cobros, la CFE realice los ajustes necesarios, con especial atención a personas en situación de vulnerabilidad, como mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores o integrantes de pueblos originarios.
“Es inadmisible que una autoridad, con criterios arbitrarios y sin sustento en consumos reales, aplique cobros excesivos o suspenda el servicio de energía a los productores del campo. Estas acciones podrían considerarse actos de usura, especialmente porque la ley no permite abusos en el cobro de servicios bajo el pretexto de la libertad contractual”, expresó la diputada.
Rocha Medina también recordó que el acceso a la energía eléctrica es un derecho humano esencial para el desarrollo y una vida digna, por lo que el Estado debe garantizar su disponibilidad de forma asequible y sostenible.
La legisladora insistió en que la problemática se concentra en los montos elevados que aparecen en los recibos, afectando a productores en varios municipios del estado, quienes ya enfrentan condiciones económicas difíciles.
Los comentarios están cerrados.