EOS Noticias

Congreso del Estado moderniza sus sesiones con nuevo sistema electrónico de asistencia y votación

• En el marco del 35 aniversario del edificio legislativo de Jardín Hidalgo, el Congreso apuesta por la innovación tecnológica al servicio de las y los potosinos, destacan los diputados Héctor Serrano y Cuauhtli Badillo.

El Congreso del Estado de San Luis Potosí comenzó a utilizar, a partir de la sesión ordinaria de este viernes, un nuevo sistema electrónico de asistencia y votación que busca optimizar el trabajo legislativo de las y los 27 diputados. Esta implementación forma parte de los esfuerzos de modernización tecnológica en el marco del 35 aniversario del edificio de Jardín Hidalgo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Héctor Serrano Cortés, señaló que el uso de nuevas tecnologías permite dar mayor certeza y eficiencia al quehacer parlamentario, especialmente en procesos como la verificación de quórum y el registro de votaciones.

El sistema —diseñado exclusivamente para el Congreso del Estado— tuvo un costo de desarrollo de 1.4 millones de pesos e incluye una plataforma integral para gestionar agenda, iniciativas y gacetas, además de 27 tabletas con acceso biométrico facial, pantallas electrónicas y un servidor virtual donde opera el software. La licencia fue desarrollada internamente y no implica costos adicionales.

Serrano Cortés destacó que todo el proceso de adquisición se realizó conforme a la ley y con el aval de la JUCOPO, donde están representadas todas las fuerzas políticas. Además, las y los legisladores recibieron capacitación intensiva para familiarizarse con el sistema.

Por su parte, el presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno, recordó que desde el inicio de la Legislatura se planteó como objetivo transformar la dinámica del Congreso, no sólo mediante acuerdos políticos, sino también actualizando su infraestructura y herramientas de trabajo.

Con este nuevo sistema, agregó, se busca hacer más eficiente el desarrollo de las sesiones y responder a las demandas de una ciudadanía que exige mayor transparencia, agilidad y profesionalismo en la labor legislativa.

Los comentarios están cerrados.