San Luis Potosí, S.L.P. — La Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los 59 municipios de San Luis Potosí a modificar sus reglamentos de tránsito, con el fin de que se establezca como obligatorio el uso de asientos de seguridad o sistemas de retención infantil para niñas y niños menores de 12 años, o aquellos que, por su complexión física, así lo requieran.
La diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza, presidenta de dicha comisión y promotora del exhorto, explicó que esta medida se fundamenta en el artículo 49, fracción VI de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como en la Norma Oficial Mexicana NOM-194-SE-2021, que regula los dispositivos de seguridad en vehículos ligeros nuevos.
Jáuregui advirtió que los accidentes viales son una de las principales causas de muerte y lesiones graves en menores, especialmente cuando viajan en los asientos delanteros o sin protección adecuada. “Muchos de los niños que sufren accidentes van sin sistema de retención infantil, y eso ha causado pérdidas irreparables o secuelas graves”, señaló.
Durante la exposición de motivos, se destacó que diversos estudios internacionales han demostrado que el uso adecuado de un sistema de retención puede reducir el riesgo de muerte entre un 50% y un 75% en caso de accidente.
Además, se subrayó que los cinturones de seguridad para adultos no están diseñados para proteger a menores, lo que puede ocasionar lesiones severas, como deslizamientos, daños en la columna y traumatismos internos, en caso de impacto.
Por ello, el exhorto también plantea que los municipios refuercen esta disposición mediante campañas de concientización y supervisión, alineando sus normativas locales con la legislación federal en materia de seguridad vial.
Los comentarios están cerrados.