EOS Noticias

Dos de tres caídas… ¿y la seguridad para cuándo?

POR: Benjamín Ustoa

No, no estamos hablando de la despedida del Hijo del Santo en la Arena Potosí. La función que presenciamos estos días tiene como protagonistas al gobierno estatal y al municipal, que han intercambiado declaraciones más parecidas a llaves de lucha libre que a una estrategia conjunta de seguridad.

En esta esquina, el gobernador Ricardo Gallardo. En la otra, el alcalde Enrique Galindo. Ambos con posturas firmes, ambos con razón… y mientras tanto, la ciudadanía preguntándose: ¿Y ahora, quién podrá defendernos?

Porque sí, es cierto: en muchas zonas de la capital, la presencia policial brilla por su ausencia. No se ven patrullas, ni siquiera agentes de tránsito. No se trata de una campaña contra el comandante Villa, es simplemente lo que se observa a diario en las calles.

Pero también es verdad que del lado estatal, las llamadas Mesas de Paz no están generando una estrategia visible ni contundente. Hay algunos resultados, sí, pero en lo profundo, la inseguridad sigue siendo una constante. Basta con salir a carretera para sentir que algo falta, y no es imaginación.

La neta es que los tres niveles de gobierno todavía pueden hacer mucho más en materia de seguridad. Lo preocupante es que, en lugar de sumar, parece que están en plena campaña adelantada. Los roces políticos están marcando las líneas de batalla rumbo a 2027, pero no están resolviendo los problemas de fondo.

Ni el agua ni la seguridad pueden esperar a tiempos electorales. Cada desencuentro entre autoridades solo retrasa las soluciones que la ciudadanía necesita con urgencia.

Tal vez llegue la tercera caída… ojalá en esa, por fin, gane la gente.

Los comentarios están cerrados.