EOS Noticias

Suspende COEPRIS 83 consultorios irregulares en el estado

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha suspendido temporalmente 83 consultorios en lo que va del año, tras realizar 683 visitas de control sanitario. Entre las principales irregularidades detectadas destacan:

Mala conservación de medicamentos.

Falta de registro sanitario en equipo médico o de embellecimiento.

Ausencia de Aviso de Funcionamiento o Responsable Sanitario.

Manejo inadecuado de expedientes clínicos y residuos biológicos.

• Realización de procedimientos estéticos por personal sin la debida acreditación académica.

El Comisionado Estatal, Dr. Javier Urbano Herrera, informó que estas inspecciones son permanentes y pueden derivarse tanto de supervisiones regulares como de denuncias ciudadanas. Recientemente, las denuncias de la población alertaron sobre la presencia de falsos médicos, lo que derivó en inspecciones a un ginecólogo en Cárdenas y a un dermatólogo en Rioverde.

CASOS DESTACADOS

1. Consultorio de Ginecología y Colposcopia en Cárdenas:

• El supuesto médico no contaba con cédula ni título profesional como ginecólogo o colposcopista.

• Se detectaron medicamentos caducos, falta de instrumental, equipo deficiente y un manejo inadecuado de residuos biológicos.

• Como resultado, el establecimiento fue suspendido temporalmente.

2. Establecimiento de Dermatología y Medicina Estética en Rioverde:

• Operaba en un domicilio particular con publicidad engañosa en su exterior.

• Las cédulas profesionales usadas no correspondían al prestador de los servicios, sino a ingenieros y contadores.

• Actualmente, está en curso un proceso administrativo para sancionar estas irregularidades.

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN

COEPRIS exhorta a los usuarios a verificar que los consultorios cuenten con:

Aviso de Funcionamiento y Responsable Sanitario visibles.

Títulos y cédulas profesionales del médico tratante, así como certificados de especialidad, si corresponde.

• Insumos médicos desechables y en buen estado.

Se recuerda además que los consultorios no están autorizados para realizar procedimientos quirúrgicos ni hospitalizaciones.

En caso de detectar irregularidades, la ciudadanía puede presentar una Denuncia Sanitaria al correo electrónico: coepris.denuncias@slpsalud.gob.mx, o acudir a las oficinas de COEPRIS y las Jurisdicciones Sanitarias en el estado.

La vigilancia sanitaria es un compromiso permanente para proteger la salud de la población.

Los comentarios están cerrados.