- Durante el año se ha capacitado a casi 6 mil personas en todo el estado
- El giro de alimentos el que más asesorías recibió
A fin de evitar riesgos a la salud de la población, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) desarrolló durante el presente año, un total de 136 Cursos de Capacitación dirigidos a establecimientos de productos y servicios logrando la participación de 5 mil 731 asistentes entre propietarios, personal operativo, manejadores de alimentos, personal médico, responsables de farmacias entre otros.
Entre las temáticas que se han trabajado con los diversos giros a los que se ha capacitado se encuentran: Equipamiento e Infraestructura Adecuada con base a la Normatividad Sanitaria, Condiciones Higiénico Sanitarias, Adecuado Manejo de Expedientes, Documentación del Personal de Salud, Adecuado Manejo y Almacenamiento de Medicamentos, Elaboración y Conservación Adecuada de Productos Lácteos, Manejo Higiénico y Almacenamiento de Productos Cárnicos, Conservación de Pescados y Mariscos, Procesos Adecuados de Purificación de Agua para Consumo Humano y Control de Fauna Nociva
Entre los giros que recibieron el mayor número de capacitaciones se encuentra el de alimentos, seguido de los prestadores de servicios médicos; cabe destacar que los cursos se realizaron de manera presencial y en línea en los municipios de: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Ébano, El Naranjo, Tamasopo, Tamuín, Villa de Reyes, Salinas, Villa de Zaragoza, Villa de Arriaga, Matehuala, Venado, Cedral, Tamazunchale y Xilitla.
A través de los cursos de capacitación se busca minimizar los riesgos a la salud y favorecer las condiciones sanitarias entre propietarios de los establecimientos, trabajadores, personal operativo buscando en todo momento, que la población en general tenga acceso a alimentos inocuos y servicios seguros evitando con ello, afecciones a la salud.
Por lo que respecta a la población en general, la Secretaría de Salud a través de la COEPRIS realiza durante el año, asesorías través de diversas estrategias como Ferias de la Salud, Intervenciones en Escuelas, Operativos en Eventos, Recorridos en Mercados y la Unidad Móvil MOVIPRIS capacitando a la población abierta en temas como: Saneamiento Básico, Manejo Higiénico de Alimentos, Manejo de Desechos Sólidos y Líquidos y Desinfección de Agua para Consumo.
Cabe destacar que a la par de las actividades de capacitación, se llevan a cabo las acciones de vigilancia y control sanitario de los diversos establecimientos que expenden productos o servicios, todo ello con la finalidad de reducir al máximo cualquier riesgo sanitario que pueda afectar la salud de quienes lo consumen.
Los comentarios están cerrados.