EOS Noticias

Inauguran Cuarto Festival Internacional de Novela Negra

Con la presencia Armando Herrera, Secretario de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Eudoro Fonseca Yerena, Director General del Centro de las Artes de la entidad, Mauricio Montiel Figueiras, fundador del Festival Internacional de Novela Negra, y Laura Elena González, Directora General de Cooperación Educativa y Cultural de la SRE, así como de escritores participantes e invitados especiales, y público adepto al género literario de la novela negra, fue inaugurado en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, el Cuarto Festival Internacional de Novela Negra <<Huellas del crimen>>, que del 5 al 7 de septiembre presentará diferentes actividades de divulgación de este género literario.

En su intervención el Director General del Ceart San Luis, Dr. Eudoro Fonseca Yerena, señaló que “este festival alcanza hoy su cuarta edición Apenas después de tres años se ha constituido como un referente de la novela negra en el país, con un publico ávido que espera el evento; es un espacio de encuentro entre los lectores, aficionados y los escritores que nos motivan,y el publico que quiere acercarse a la literatura. Es un festival importante porque promueve los libros, a los autores a la literatura y porque defiende la libertad y los juegos de la imaginación”.

Asimismo agradeció a las instancias que hacen posible este Festival, como son la Secretaria de Cultura, el Fondo de Cultura Económica, al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, al Sistema Nacional de Creadores de Arte, a la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL, y la Secretaria de Cultura del Estado de Chihuahua, así como a las instituciones de carácter educativo de San Luis Potosí, que se han aliado para multiplicar los efectos del festival y extender las sedes.

Posterior al acto protocolario, se dio paso a la Mesa <<La renovada muerte. Antología del noir mexicano (Grijalbo, 2019)>>, en la que participaron Francisco Haghenbeck (autor), Orfa Alarcón y Eduardo AntonioParra; para después continuar con la Mesa 3. «El narco y la lira. Violencia y crimen en la poesía mexicana reciente», a cargo de Magali Tercero, Sara Uribe, Balam Rodrigo y Jorge Humberto Chávez, y finalizar la jornada con la proyección de la película “La diosa arrodillada”, de Roberto Gavaldón (1947), como parte del Ciclo de cine al aire libre del Festival, con los comentarios a cargo de Rubén Gaytán Duque.

Las actividades del Cuarto Festival Internacional de Novela Negra, Huellas del Crimen, continúan este 6 y7 de septiembre, con una programación diversa de actividades de divulgación de este género literario, que se encuentra disponible a través de www.ceartslp.gob.mx y las redes sociales institucionales del Ceart San Luis, en Facebook, Twitter e Instagram.

Los comentarios están cerrados.