EOS Noticias

Se analiza qué hacer con policías que reprueban exámenes de control y confianza

El Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovias consideró que la certificación de los policías no garantiza que cometan algún delito, pese a ello afirma que se trabaja para que sean evaluados y con ello se cuente con policías acreditados en los exámenes de control y confianza

Señaló que hay una voluntad de parte de todos los presidentes municipales para capacitar a sus policías e independientemente de esto se capacitan a policías ya incorporados a las corporaciones tanto a nivel de la secretaria de seguridad pública así como de todas las corporaciones relacionadas con prevención

“Hay gente que no ha pasado los exámenes y se están haciendo algunas rutas para ver qué se hace con ellos y hay una evaluación que se está haciendo, se va a invertir para más capacitación, para fortalecer más la academia, es un trabajo que se está haciendo, pero si es una realidad, hay una cantidad importante de personas que no pasaron”.

Dijo desconocer la cifra de elementos que no han aprobado las evaluaciones sin embargo añadió que hay dos ruta a seguir en estos casos, una de ellas es que pasen por la Comisión de Honor y Justicia y darlos de baja lo que implica un costo económico por la liquidación y la otra es darles otra oportunidad.

A pesar de ello, Leal Tovias dijo que un policía cuando tiene malos hábitos o costumbres aunque este certificado puede cometer delitos, “la certificación no te blinda, es un procedimiento administrativo que le da una garantía a la institución de que los policías contratados están certificados, pero eso no quiere decir que el policía en un momento dado pueda cometer un delito o hacer algo fuera de la ley”.

Asimismo dijo que es correcto el planteamiento del legislador Edgardo Hernández, cuando se pronuncia porque mejoren las condiciones de los cuerpos policiacos.

Los comentarios están cerrados.