IEl presidente de la Coparmex San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, indicó que el sindicato patronal, renueva el compromiso por impulsar una nueva cultura salarial, donde no solo se recupere el poder de consumo del trabajador, sino que también los más jóvenes se ven favorecidos al iniciarse en el mundo laboral.
“Debemos comenzar a buscar la forma evolucionar de manera integral y ordenada, optando por mejorar no solo los niveles de remuneración, sino todo el conjunto de prestaciones para los trabajadores en el País”, indicó el dirigente empresarial.
Recordó que los dos incrementos más recientes fueron especialmente significativos. Con ellos, se logró que en 2017, el Salario Mínimo General pasara de $73.04 a $80.04, un incremento de 4.2%. Para 2018 y 2019, el aumento en el Salario Mínimo se explicó a través de un incremento anual de 3.9%, para terminar en el nivel actual de $102.68.
Jaime Chalita Zarur afirmó que la recuperación del poder de consumo del trabajador, no obstante, su relevancia, debe ser entendida como solo una parte de un profundo cambio en nuestra cultura salarial.
“También es necesario llevar a cabo una reflexión profunda sobre salarios diferenciados para los jóvenes que se integran por vez primera a la economía formal, para que los niveles salariales de la generalidad de la fuerza laboral, de ser crecientes en los próximos años, no limiten las oportunidades de primer empleo”, aseveró el presidente de la Coparmex.
Añadió que el sindicato patronal propone que México logre a más tardar en 2024, que el Salario Mínimo General alcance la línea de bienestar familiar, y recupere los máximos históricos que observó hace algunas décadas.
“Una meta específica, es que el Salario Mínimo evolucione a lo largo de los próximos cinco años hasta un monto de $293 pesos diarios, lo suficiente para cubrir en su valor actual, la línea de bienestar familiar urbano que hoy es de $6 mil pesos mensuales”, apuntó.
Jaime Chalita Zarur manifestó que la Coparmex seguirá impulsando una agenda para que las remuneraciones en México evolucionen de forma integral y ordenada, pero no por ello, menos ambiciosa y decidida.
Los comentarios están cerrados.